Hace tiempo lo encontré en http://niunoniunamas.blogspot.com/ me llevo a repensar en lo poco que seguimos haciendo. Les comparto.
MARZO DE 2011
Con la música como territorio liberado donde construir identidades y las tecnologías como conectores y prótesis para interactuar con el mundo, a los jóvenes les cuesta imaginar un futuro. Sin embargo, muchos plantean una crítica lúdica a las políticas de los gobernantes.
Por Hector Pavon
Ñ. Revista de Cultura, 03/03/11
Ñ. Revista de Cultura, 03/03/11
Un ejército de desesperanzados
México es su territorio de análisis inmediato, pero el impacto e interés de sus investigaciones abarcan el continente americano todo. Los consumos culturales, los movimientos sociales, la violencia, el narcotráfico, la política son los grandes temas en los que entra y sale con soltura y éxito la antropóloga mexicana Rossana Reguillo Cruz. En esta entrevista, responde, desde Guadalajara, sobre la juventud y todo lo que esta palabra implica en sí misma, uno de sus grandes objetos de estudios.
¿Qué se entiende hoy por joven? ¿Hay una edad concreta para definir quién es joven?
El protagonismo juvenil desde la segunda mitad del siglo XX hasta lo que va del XXI, ha sido muy importante tanto en lo que toca a las transformaciones y al cambio social, como a la evidente fragilidad que experimenta en la llamada sociedad del riesgo. Lo más relevante podría ser el hecho de que no hay una definición “cerrada” de lo que se entiende por “joven” y ello se debe en buena medida a que los parámetros biológicos son insuficientes para dar cuenta de la disputa entre diferentes fuerzas y actores para establecer los rangos “legítimos” de lo que significa ser joven. Así el mercado (especialmente el cultural) tiende a prolongar los límites en un proceso de juvenilización del sujeto, mientras que las instituciones sociales de control, como la familia o la escuela tienden a exigir un tope para dejar atrás la juventud. Tope que pese a las transformaciones sociales y a la crisis socioeconómica, se establece a partir de la entrada de los sujetos en el mercado laboral. Esta disputa genera, paradójicamente, una noción extendida sobre el ser joven en estos tiempos: sujeto de control y sujeto de consumo; mientras que las representaciones que ellos mismos producen sobre sí mismos, en tanto actores políticos, circulan poco por el espacio público.
¿Hallan consuelo en las tribus urbanas? ¿Cómo surgen, cuáles son las más populares?
No comparto la noción de tribus para aludir a las formas de adscripción cultural de los jóvenes. La noción de tribus, de gran efecto mediático, tiene dos problemas fundamentales: elude o no atiende la cuestión vital de las diferencias y desigualdades de clase y por otro lado, tiende a imprimir un sentido primitivo, arcaico en la configuración de las identidades juveniles. Asumiendo esta aclaración, es difícil generalizar cuál o cuáles serían las adscripciones o identidades juveniles más populares, ya que los distintos modos, banderas, reivindicaciones entre estas identidades, vuelve muy difícil señalar con precisión a las más “populares”. Quizás, para dar una idea de la amplitud del mosaico que en el siglo XXI organiza los sueños y las voluntades juveniles, puede decirse que los anarcopunks , los góticos , los ravers , son identidades muy recurrentes y muy visibles tanto por su involucramiento en la esfera pública como en lo que toca a su “espectacularidad” estética. Sin embargo, la carta o menú de opciones es cada vez más diversa y vemos emerger cotidianamente nuevas formas de agregación, algunas más efímeras que otras, como los reguetoneros o los pokemones , como los emos o los floguers . Toda esta diversidad marca, una enorme necesidad de pertenecer y de abrazar banderas que ayudan a la construcción de la propia identidad, que paradójicamente sólo es posible cuando hay un colectivo capaz de “sostenerla”.
¿Qué papel juega la tecnología en la organización de la vida de los jóvenes?
La tecnología es un marcador central en las identidades juveniles y un dispositivo que arma, forma y da sentido a su vida y a sus prácticas. En la primera década del siglo XXI, la tecnología ha mostrado ser la estrategia principal para encarar los desafíos que se les presentan, es clave asumir que los jóvenes y las diferentes tecnologías confluyen en un carril que está generando profundos cambios. Las tecnologías en sus diferentes vertientes operan como conectores, prótesis, plataformas, catapultas, experiencia cotidiana para interactuar con el mundo: del plumón para graffitear una pared a la computadora con Internet que permite acceder a la producción de autoría (la voz propia) y acceso a múltiples redes sociales. La tecnología es la marca de época de una juventud que la utiliza tanto para afirmar sus pactos con la sociedad de consumo, como para marcar sus diferencias y críticas a esa sociedad.
Y el gusto musical, ¿cómo contribuye a armar una identidad?
La música es uno de los constitutivos en los que reposa la construcción de sus identidades, junto con la imagen, define hoy lo que un joven asume, recrea, apropia en su trayectoria biográfica. Mi hipótesis es que la música se configuró como uno de los primeros “territorios liberados” de las juventudes de mitad del siglo XX. El rock y sus derivaciones posteriores contribuyeron a generar un espacio clave para la conquista de la autonomía; y de otro lado, en sus vínculos con la tecnología, la música ha pasado de ser el territorio de expertos o el espacio controlado por el mainstream , donde el consumidor es simultáneamente productor, pensemos en lugares como myspace.com (con más de 185 millones de usuarios de entre 14 y 34 años) o los blogs especializados en música para el intercambio libre. A todo esto se añade una forma de relación con la música totalmente novedosa, que ha derivado en una mayor selección y adquisición de “singles” (de a una canción) muy por encima de la selección o “compra” de álbumes. Esto significa que los usuarios, consumidores, estarían desdeñando los “paquetes armados” (CDs) para organizar un repertorio múltiple. Vemos una reconfiguración “musical” en la producción de identidades que estarán cada vez más articuladas a “repertorios” eclécticos, diversos, “personales” y enderezadas hacia las ofertas de un mercado diversificado en las que el consumo selectivo individual grupal y la posibilidad de acceso por vías no formales, jugarán un papel fundamental.
¿Las drogas contribuyen al trazado de un perfil de joven?
Las drogas tienen “componentes” culturales y pese a la diversificación y sofisticación de los mercados, se mantienen unos “usos” estrechamente vinculados a las “banderas” identitarias asumidas por los jóvenes. Del alcohol al éxtasis, las drogas juegan dos papeles en la vida de los jóvenes (sin considerar aquí los consumos ya patológicos), de un lado tienen un fuerte componente social, fumar marihuana, ingerir una tacha (o éxtasis), un ácido, hace parte del “ambiente” de socialización que los jóvenes construyen en su vida cotidiana con otros iguales; y, de otro lado, la droga detona o inhibe procesos o “marcas de carácter” que resultan un obstáculo subjetivamente percibido para esa misma socialización. Pero de otro lado, tenemos el enganche con drogas “duras” como la cocaína o la pasta base, el tonsol o el chemo (pegamentos), cuyo sentido se articula a dos lógicas: mantener el funcionamiento cotidiano, cuando todo ha fallado y, “huir” de lo real. Lo central estriba en que los jóvenes las frecuentan por motivos diversos entre los que sobresalen la lógica del “pertenecer” y la lógica del (auto) producirse artificialmente en sus encuentros con los otros. Estoy convencida, por mis datos y ya larga investigación, de que las drogas de uso, mitigan en los jóvenes (¡y en los viejos!), la experiencia de lo real.
En este contexto, ¿los jóvenes tienen la capacidad de planificar y pensar en el futuro?
Todos los instrumentos de indagación revelan que estamos, desde 1990, frente a jóvenes que no encuentran la manera de imaginar un futuro más allá de las próximas 24 horas. El estrato socioeconómico juega un papel central en las imaginaciones de futuro. Estamos frente a un ejército de desesperanzados (en un sentido laico), que no tiene manera de trazar una ruta previsible a futuro. La incapacidad de los sistemas educativos y laborales para incorporarlos como sucedía en la primera mitad del siglo XX constituye la realidad para millones de jóvenes en América Latina. Hago un giro dramático en mi investigación y termino por concluir que el futuro es un asunto expropiado para las generaciones nacidas después de 1980. Estamos ante la emergencia de sujetos dotados de una extraña capacidad: el presente como última morada.
¿Y acaso la política puede ser un lugar donde morar?
Habría que distinguir entre la política formal (instituciones, clase gobernante, elecciones), que ha convertido a los jóvenes en botín electoral para tiempos de sequía y lo político entendido como el conjunto de prácticas que en lo cotidiano organizan la percepción y acción de los jóvenes en torno al espacio público. Hay encuestas que muestran el profundo desencanto de los jóvenes frente a la política formal. En América Latina, sólo un 5% de los jóvenes, confía en sus congresos; y los actores políticos (parlamentarios, alcaldes) concitan apenas un 3% de aprobación o confiabilidad. Los jóvenes están hartos, cansados y desencantados de las “canchas” en las que se juega la política, pero ello no significa que no actúen políticamente. Vemos un repunte de dos vías en la actuación política: de un lado, a través de la gestión sobre demandas estructurales, pienso en la “Revolución de los Pingüinos” en Chile, la de los estudiantes secundarios en 2006. De otro lado, la emergencia, ebullición y contagio epidémico de jóvenes que, a través de distintas “gramáticas” plantean una crítica, lúdica pero contundente a las políticas que nos gobiernan, desde la movilidad urbana hasta el medio ambiente. Este “retorno” no demasiado estruendoso a la escena pública, marca una diferencia fundamental con respecto al silencio de finales del siglo XX. Hay una reconfiguración profunda de la subjetividad política de los jóvenes, que constituyen una especie de “nuevos bárbaros” que se van apropiando en voz baja de territorios políticos que resultarán claves para redefinir el futuro.
¿Y la democracia? ¿Los jóvenes ven en ella vías de cambio?
Sí y no. Están hartos de la retórica y muchos han hecho un peligroso giro hacia un cierto autoritarismo, cercano a la “derecha”, quieren respuestas. Y las quieren ya. Eso los vuelve autoritarios y no les importa como lleguen estas respuestas. Pero, de otro lado, hay un sector, importante, que busca rebautizar la democracia, asumirla, darle otros cauces. El movimiento del voto nulo en México, en 2009, logró un 5.9% de los votos emitidos. Casi dos millones de personas diciendo: ¡así, no! El 23% eran votantes por primera vez, es decir, de entre 18 y 24 años. Pero me preocupa el giro autoritario de muchos jóvenes y la capacidad de operación del crimen organizado que abonan el terreno para el advenimiento de una sociedad que quede atrapada entre dos fuerzas: de un lado el endurecimiento de las políticas de Estado, con el aval y complacencia de una sociedad que quiere respuestas y, de otro lado, el fortalecimiento de la paralegalidad (un Estado dentro del Estado).
Y ... ¿en qué creen?
En sí mismos y en su círculo más cercano, sus amigos; creen en el dios “Hoy” por sobre todas las cosas y le rinden tributo sin dudarlo; creen en “su familia”, lo más certero, infalible y muestra de que no están solos; algunos, muchos creen en youtube , facebook, myspace, como lugares para armar sus biografías; creen en la virgen y en los santos piratas; en los libros de autor y en los CDs truchos; creen que su vida se agota cada día y cada día reinventan un motivo para seguir adelante. Creen que el poder de su “nombre propio” será conjuro suficiente para cambiar eso real que los agota.
México es su territorio de análisis inmediato, pero el impacto e interés de sus investigaciones abarcan el continente americano todo. Los consumos culturales, los movimientos sociales, la violencia, el narcotráfico, la política son los grandes temas en los que entra y sale con soltura y éxito la antropóloga mexicana Rossana Reguillo Cruz. En esta entrevista, responde, desde Guadalajara, sobre la juventud y todo lo que esta palabra implica en sí misma, uno de sus grandes objetos de estudios.
¿Qué se entiende hoy por joven? ¿Hay una edad concreta para definir quién es joven?
El protagonismo juvenil desde la segunda mitad del siglo XX hasta lo que va del XXI, ha sido muy importante tanto en lo que toca a las transformaciones y al cambio social, como a la evidente fragilidad que experimenta en la llamada sociedad del riesgo. Lo más relevante podría ser el hecho de que no hay una definición “cerrada” de lo que se entiende por “joven” y ello se debe en buena medida a que los parámetros biológicos son insuficientes para dar cuenta de la disputa entre diferentes fuerzas y actores para establecer los rangos “legítimos” de lo que significa ser joven. Así el mercado (especialmente el cultural) tiende a prolongar los límites en un proceso de juvenilización del sujeto, mientras que las instituciones sociales de control, como la familia o la escuela tienden a exigir un tope para dejar atrás la juventud. Tope que pese a las transformaciones sociales y a la crisis socioeconómica, se establece a partir de la entrada de los sujetos en el mercado laboral. Esta disputa genera, paradójicamente, una noción extendida sobre el ser joven en estos tiempos: sujeto de control y sujeto de consumo; mientras que las representaciones que ellos mismos producen sobre sí mismos, en tanto actores políticos, circulan poco por el espacio público.
¿Hallan consuelo en las tribus urbanas? ¿Cómo surgen, cuáles son las más populares?
No comparto la noción de tribus para aludir a las formas de adscripción cultural de los jóvenes. La noción de tribus, de gran efecto mediático, tiene dos problemas fundamentales: elude o no atiende la cuestión vital de las diferencias y desigualdades de clase y por otro lado, tiende a imprimir un sentido primitivo, arcaico en la configuración de las identidades juveniles. Asumiendo esta aclaración, es difícil generalizar cuál o cuáles serían las adscripciones o identidades juveniles más populares, ya que los distintos modos, banderas, reivindicaciones entre estas identidades, vuelve muy difícil señalar con precisión a las más “populares”. Quizás, para dar una idea de la amplitud del mosaico que en el siglo XXI organiza los sueños y las voluntades juveniles, puede decirse que los anarcopunks , los góticos , los ravers , son identidades muy recurrentes y muy visibles tanto por su involucramiento en la esfera pública como en lo que toca a su “espectacularidad” estética. Sin embargo, la carta o menú de opciones es cada vez más diversa y vemos emerger cotidianamente nuevas formas de agregación, algunas más efímeras que otras, como los reguetoneros o los pokemones , como los emos o los floguers . Toda esta diversidad marca, una enorme necesidad de pertenecer y de abrazar banderas que ayudan a la construcción de la propia identidad, que paradójicamente sólo es posible cuando hay un colectivo capaz de “sostenerla”.
¿Qué papel juega la tecnología en la organización de la vida de los jóvenes?
La tecnología es un marcador central en las identidades juveniles y un dispositivo que arma, forma y da sentido a su vida y a sus prácticas. En la primera década del siglo XXI, la tecnología ha mostrado ser la estrategia principal para encarar los desafíos que se les presentan, es clave asumir que los jóvenes y las diferentes tecnologías confluyen en un carril que está generando profundos cambios. Las tecnologías en sus diferentes vertientes operan como conectores, prótesis, plataformas, catapultas, experiencia cotidiana para interactuar con el mundo: del plumón para graffitear una pared a la computadora con Internet que permite acceder a la producción de autoría (la voz propia) y acceso a múltiples redes sociales. La tecnología es la marca de época de una juventud que la utiliza tanto para afirmar sus pactos con la sociedad de consumo, como para marcar sus diferencias y críticas a esa sociedad.
Y el gusto musical, ¿cómo contribuye a armar una identidad?
La música es uno de los constitutivos en los que reposa la construcción de sus identidades, junto con la imagen, define hoy lo que un joven asume, recrea, apropia en su trayectoria biográfica. Mi hipótesis es que la música se configuró como uno de los primeros “territorios liberados” de las juventudes de mitad del siglo XX. El rock y sus derivaciones posteriores contribuyeron a generar un espacio clave para la conquista de la autonomía; y de otro lado, en sus vínculos con la tecnología, la música ha pasado de ser el territorio de expertos o el espacio controlado por el mainstream , donde el consumidor es simultáneamente productor, pensemos en lugares como myspace.com (con más de 185 millones de usuarios de entre 14 y 34 años) o los blogs especializados en música para el intercambio libre. A todo esto se añade una forma de relación con la música totalmente novedosa, que ha derivado en una mayor selección y adquisición de “singles” (de a una canción) muy por encima de la selección o “compra” de álbumes. Esto significa que los usuarios, consumidores, estarían desdeñando los “paquetes armados” (CDs) para organizar un repertorio múltiple. Vemos una reconfiguración “musical” en la producción de identidades que estarán cada vez más articuladas a “repertorios” eclécticos, diversos, “personales” y enderezadas hacia las ofertas de un mercado diversificado en las que el consumo selectivo individual grupal y la posibilidad de acceso por vías no formales, jugarán un papel fundamental.
¿Las drogas contribuyen al trazado de un perfil de joven?
Las drogas tienen “componentes” culturales y pese a la diversificación y sofisticación de los mercados, se mantienen unos “usos” estrechamente vinculados a las “banderas” identitarias asumidas por los jóvenes. Del alcohol al éxtasis, las drogas juegan dos papeles en la vida de los jóvenes (sin considerar aquí los consumos ya patológicos), de un lado tienen un fuerte componente social, fumar marihuana, ingerir una tacha (o éxtasis), un ácido, hace parte del “ambiente” de socialización que los jóvenes construyen en su vida cotidiana con otros iguales; y, de otro lado, la droga detona o inhibe procesos o “marcas de carácter” que resultan un obstáculo subjetivamente percibido para esa misma socialización. Pero de otro lado, tenemos el enganche con drogas “duras” como la cocaína o la pasta base, el tonsol o el chemo (pegamentos), cuyo sentido se articula a dos lógicas: mantener el funcionamiento cotidiano, cuando todo ha fallado y, “huir” de lo real. Lo central estriba en que los jóvenes las frecuentan por motivos diversos entre los que sobresalen la lógica del “pertenecer” y la lógica del (auto) producirse artificialmente en sus encuentros con los otros. Estoy convencida, por mis datos y ya larga investigación, de que las drogas de uso, mitigan en los jóvenes (¡y en los viejos!), la experiencia de lo real.
En este contexto, ¿los jóvenes tienen la capacidad de planificar y pensar en el futuro?
Todos los instrumentos de indagación revelan que estamos, desde 1990, frente a jóvenes que no encuentran la manera de imaginar un futuro más allá de las próximas 24 horas. El estrato socioeconómico juega un papel central en las imaginaciones de futuro. Estamos frente a un ejército de desesperanzados (en un sentido laico), que no tiene manera de trazar una ruta previsible a futuro. La incapacidad de los sistemas educativos y laborales para incorporarlos como sucedía en la primera mitad del siglo XX constituye la realidad para millones de jóvenes en América Latina. Hago un giro dramático en mi investigación y termino por concluir que el futuro es un asunto expropiado para las generaciones nacidas después de 1980. Estamos ante la emergencia de sujetos dotados de una extraña capacidad: el presente como última morada.
¿Y acaso la política puede ser un lugar donde morar?
Habría que distinguir entre la política formal (instituciones, clase gobernante, elecciones), que ha convertido a los jóvenes en botín electoral para tiempos de sequía y lo político entendido como el conjunto de prácticas que en lo cotidiano organizan la percepción y acción de los jóvenes en torno al espacio público. Hay encuestas que muestran el profundo desencanto de los jóvenes frente a la política formal. En América Latina, sólo un 5% de los jóvenes, confía en sus congresos; y los actores políticos (parlamentarios, alcaldes) concitan apenas un 3% de aprobación o confiabilidad. Los jóvenes están hartos, cansados y desencantados de las “canchas” en las que se juega la política, pero ello no significa que no actúen políticamente. Vemos un repunte de dos vías en la actuación política: de un lado, a través de la gestión sobre demandas estructurales, pienso en la “Revolución de los Pingüinos” en Chile, la de los estudiantes secundarios en 2006. De otro lado, la emergencia, ebullición y contagio epidémico de jóvenes que, a través de distintas “gramáticas” plantean una crítica, lúdica pero contundente a las políticas que nos gobiernan, desde la movilidad urbana hasta el medio ambiente. Este “retorno” no demasiado estruendoso a la escena pública, marca una diferencia fundamental con respecto al silencio de finales del siglo XX. Hay una reconfiguración profunda de la subjetividad política de los jóvenes, que constituyen una especie de “nuevos bárbaros” que se van apropiando en voz baja de territorios políticos que resultarán claves para redefinir el futuro.
¿Y la democracia? ¿Los jóvenes ven en ella vías de cambio?
Sí y no. Están hartos de la retórica y muchos han hecho un peligroso giro hacia un cierto autoritarismo, cercano a la “derecha”, quieren respuestas. Y las quieren ya. Eso los vuelve autoritarios y no les importa como lleguen estas respuestas. Pero, de otro lado, hay un sector, importante, que busca rebautizar la democracia, asumirla, darle otros cauces. El movimiento del voto nulo en México, en 2009, logró un 5.9% de los votos emitidos. Casi dos millones de personas diciendo: ¡así, no! El 23% eran votantes por primera vez, es decir, de entre 18 y 24 años. Pero me preocupa el giro autoritario de muchos jóvenes y la capacidad de operación del crimen organizado que abonan el terreno para el advenimiento de una sociedad que quede atrapada entre dos fuerzas: de un lado el endurecimiento de las políticas de Estado, con el aval y complacencia de una sociedad que quiere respuestas y, de otro lado, el fortalecimiento de la paralegalidad (un Estado dentro del Estado).
Y ... ¿en qué creen?
En sí mismos y en su círculo más cercano, sus amigos; creen en el dios “Hoy” por sobre todas las cosas y le rinden tributo sin dudarlo; creen en “su familia”, lo más certero, infalible y muestra de que no están solos; algunos, muchos creen en youtube , facebook, myspace, como lugares para armar sus biografías; creen en la virgen y en los santos piratas; en los libros de autor y en los CDs truchos; creen que su vida se agota cada día y cada día reinventan un motivo para seguir adelante. Creen que el poder de su “nombre propio” será conjuro suficiente para cambiar eso real que los agota.